principios
Minimonumentalism
Minimonumentalism
Minimonumentalism
1. *Transformación de Escala:*:
Las imágenes de arte minimonumental juegan con la escala, manipulando la percepción del tamaño para crear una sensación de grandeza dentro de un espacio compacto.
2. *Simbolismo Estratificado*:
Cada imagen contiene capas de simbolismo, invitando a los espectadores a desentrañar las capas visuales y descubrir significados más profundos incrustados en la composición.
3. *Riqueza Textural*:
Utilizando diversos materiales y técnicas, las obras de arte minimonumental presentan una riqueza textural que cautiva los sentidos, fomentando la exploración táctil.
4. *Armonía Espacial*:
A través de una disposición y composición cuidadosa, el arte minimonumental logra una armonía espacial, equilibrando elementos para crear un todo cohesivo y visualmente placentero.
5. *Perspectiva Dinámica*:
Las imágenes de arte minimonumental emplean una perspectiva dinámica para guiar la mirada del espectador, llevándolos en un viaje visual a través de las complejidades de la composición.
6. *Profundidad Temporal*:
Más allá de la impresión visual inmediata, las obras de arte minimonumental poseen una profundidad temporal, insinuando narrativas e historias que se desarrollan con el tiempo.
7. *Síntesis Cultural*:
Reflejando las diversas influencias de la cultura global, las imágenes de arte minimonumental sintetizan elementos de diferentes tradiciones, creando diálogos visuales que trascienden fronteras.
8. *Trascendencia Efímera*:
A pesar de su presencia física, las obras de arte minimonumental transmiten una sensación de trascendencia efímera, invitando a la contemplación de la naturaleza transitoria de la existencia.
9. *Conciencia Ambiental*:
Basadas en un compromiso con el ambientalismo, las imágenes de arte minimonumental a menudo incorporan materiales reciclados, fomentando un diálogo sobre la relación de la humanidad con el mundo natural.